Instrumentos de Cuerda
Los instrumentos
de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que
producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas,
usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas
están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando,
frotando o percutiendo la cuerda.

División
de instrumentos de cuerdas
Instrumentos
de cuerdas frotadas o de arco

Sin trastes: violín, viola, violonchelo y contrabajo.
Con
trastes: viola da gamba y zanfona.
La
Zanfoña no es un instrumento de arco, pues aunque en ella las cuerdas se hacen
sonar por frotamiento, éste no se realiza con un arco, sino con una rueda.
Instrumentos
de cuerda pulsada

Ejemplos
de instrumentos de cuerdas pulsadas:
Sin mástil
y sin teclado: arpa, lira y cítara
Sin
mástil pero con teclado: clavecín, espineta y virginal
Con
mástil y sin trastes: laúd árabe, dobro, guitarra de tres
puentes, bajo sin trastes, kora y steel guitar

Instrumentos
de cuerdas percutidas o golpeadas
Los instrumentos
de cuerdas percutidas o golpeadas son de cuerdas que se golpean o percuten
(generalmente con unos pequeños macillos).
Pueden
ser de una caja para obtener amplitud de sonido, o sin ésta, como el címbalo
con mazos o el kayagum
Comentarios
Publicar un comentario